25 OCTUBRE 2025
XVII GALA RAMÓN BOROBIA PAÑOS
Conjunto Vocal Chiavette
Conjunto Vocal Chiavette
CHIAVETTE es un cuarteto vocal formado por María Sala y Esmeralda Jiménez (tiples), Javier Ares (alto) y Mariano Valdezate (tenor), centrado en el estudio e interpretación del repertorio polifónico del siglo de oro y primer barroco español para cuarteto vocal.
El proyecto CHIAVETTE se estrenó en la sede del Centro de Documentación del Agua y del Medio Ambiente del Ayuntamiento de Zaragoza en el año 2016. Desde entonces ha actuado en diversos espacios y salas de concierto colaborando con diversas entidades culturales y organizando, junto al Vicerrectorado de la Universidad de Zaragoza, un Ciclo de Polifonía selecta en torno al Renacimiento.
CHIAVETTE ha inaugurado los Festivales de Música Antigua de Daroca y Festival de Música Renacentista y Barroca de Vélez Blanco en Almería. Ha participado en importantes programaciones como el Festival Internacional en el Camino de Santiago o Música Coral de Segorbe (Castellón), MÚVER, entre otros.
CHIAVETTE ha grabado el Cd Recorridos Sonoros, registro de un concierto en directo en el Auditorio de Zaragoza, con repertorio profano del Renacimiento antífonas a doble coro de Tomás Luis de Victoria y villancicos aragoneses del siglo XVII, recuperados del Archivo de Música de las Catedrales de Zaragoza.
Así mismo, han colaborado en la grabación del disco "Obras para voz y piano de Valentín Ruiz-Aznar" que, gracias al trabajo de Esmeralda Jiménez y Omar Sánchez, rescata gran parte del legado del músico borjano, colaborador de Manuel de Falla.
Sus programas de concierto incluyen Ensaladas de Mateo Flecha y otras obras significativas de los más destacados polifonistas españoles, oratorios como Opera a 4 de Francisco Hernández Illana o Membra Jesu nostri de Buxtehude, Sestina de Monteverdi, Anthems de Purcell o el motete Jesu, meine Freude de Bach, entre otras.
Son famosos sus Recorridos Sonoros, visitas teatralizadas desarrolladas en espacios singulares como los Monasterios de Veruela o Rueda.
Han puesto en valor abundante repertorio de compositores vinculados con Aragón: Sebastián Alfonso, Pablo Bruna, Manuel Correa, Ramón Félix Cuéllar, Gregorio Ladrón de Guevara, Sebastián Aguilera de Heredia, Julio Navas, José de Nebra, Valentín Ruiz-Aznar, Melchor Robledo, Urbán de Vargas o Francisco Viñas. Han estrenado obras de compositores aragoneses recientes como Fernando Ballarín, Antonio Viñuales, algunas de ellas dedicadas al conjunto vocal y, próximamente, la cantata dionisiaca ¡Evohé! de Víctor Rebullida.
CHIAVETTE ha colaborado con Ministriles de Marsias, Schola Antiqua y el conjunto instrumental sevillano El Parnaso Español. En esta ocasión están acompañados por Pilar Almalé a la viola de gamba, Virginia Gonzalo al órgano positivo y Daniel Zapico a la tiorba.
Dirección: JAVIER GARCÉS
Teselas, proviene de la idea de que entre todos formamos un mosaico coral,
pieza a pieza, tesela a tesela, aunando inquietudes, amistad e ilusiones por cantar y
crecer juntos. Somos un coro aragonés que comenzó su andadura en el otoño de
2021, y está integrado por personas que se han formado y se forman musicalmente en
nuestra comunidad.
En 2022, nos estrenamos con la sección de voces graves en el XXVII Ciclo de
la OCAZ Enigma (Asier Puga, director) con la obra “Medea” de Iannis Xenakis. Dentro
del mismo ciclo, y en formación mixta, el ensemble vocal interpreta la obra “Oresteïa”
del mismo compositor, en Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza.
En el ciclo “Clásicos del Pilar 2022”, compartimos concierto con el grupo profesional
KEA Ahots Taldea (Enrique Azurza, director)” en la Sala Galve.
Así mismo, terminamos este primer año de vida, ofreciendo conciertos en
Daroca y en la Basílica de Santa Engracia, concluyendo con una colaboración en el
concierto que Carlos Núñez ofreció el 28 de diciembre en el Teatro de las Esquinas.
En 2023, creamos el ciclo TeselaSonoras, actuando junto al coro “Acadèmia
1830” en Palma y Zaragoza, interpretando el “Requiem” de Fauré. Participamos en el
Festival Internacional BVocal A Cappella en el Teatro Principal; abrimos el LXIX
Festival del Teatro de Mérida, con la “Oresteia” de Xenakis y la orquesta Enigma bajo
la batuta de Asier Puga. Fuimos invitados al V Kantik (Tolosa). Nuestro proyecto “El
sonido vocal en las capillas aragonesas” nos llevó a cantar en la Catedral de Tarazona
y la Colegiata de Caspe, centrado en la música en tiempos de los Reyes Católicos
(Institución Fernando el Católico). La Navidad nos llevó de nuevo al Ciclo Internacional
de Órgano de la Basílica de Santa Engracia.
En 2024, fuimos seleccionados para participar en sendos ciclos de música
coral religiosa en Las Rozas y Segorbe, con el programa “Un retablo aragonés”.
En la segunda de edición de TeselaSonoras, junto con el Alterum Cor de
Valladolid, interpretamos la “Misa en Re M” de Dvorak en ambas ciudades.
2025, nos ha llevado a interpretar nuestros programas “Entre lo divino y lo humano”
en la iglesia de S. Juan de la Cruz de Zaragoza, “Un paseo por la Europa del
XIX” en Caspe y Ainzón. Hemos tenido el placer de trasladar nuestro “Retablo
aragonés” al Monasterio de San Juan de la Peña y al Monasterio de Rueda, gracias al
soporte de Turismo del Gobierno de Aragón. Y en nuestro compromiso con los
compositores aragoneses actuales, estamos inmersos en la grabación y difusión del
repertorio coral de Luis Pedro Bráviz.
Enrique Escartín es el pianista acompañante; Beatriz Barceló, Víctor Jiménez e
Isabel Solano colaboran en el montaje del repertorio y el coro está dirigido por su
fundador, Javier Garcés París.
Dirección: Artem Aleksieiev y Daria Korolova
El Coro Skovoroda es un coro joven ucraniano con sede en Poznań, Polonia. Fundado en 2023 por iniciativa de Centrum Kultury Zamek, el conjunto reúne a jóvenes músicos ucranianos con talento, comprometidos con la excelencia coral y el diálogo cultural. El coro debutó en el Festival Ethno Port Poznań de 2023, inaugurando su 16.ª edición. Desde 2024, la dirección artística la comparten Artem Aleksieiev y Daria Korolova.
El Coro Skovoroda interpreta un amplio repertorio, desde música folclórica ucraniana hasta obras corales contemporáneas y sacras. Ha participado en el 55.º Certamen Nacional de Coros “Legnica Cantat” y en el ciclo de conciertos del Gran Premio de Música Coral Polaca en Poznań y Grodzisk Wielkopolski. El conjunto también participa activamente en causas sociales y culturales, habiendo realizado numerosos conciertos
benéficos en toda Polonia en apoyo a Ucrania y a iniciativas humanitarias.
Artem Aleksieiev, nacido en Járkov, se graduó en dirección coral en la Universidad Nacional de Artes Kotlyarevsky. Estudió con el profesor Stanisław Krawczyński enCracovia y actualmente estudia direc ción orquestal en Poznań con el profesor Warcisław Kunc.
Daria Korolova se graduó en dirección coral en Járkov y continúa su formación en canto operístico en la Academia de Música de Poznań con la profesora Grażyna Flicińska-Panfil.
CORO DE CÁMARA LARA (Venezuela)
Dirección: Nicolás Torrez
Coro de cámara de Lara, nacido en enero de 2025, destacado por reunir a cantantes y
directores de gran trayectoria a nivel regional, nacional e internacional de la entidad larense,
Formados en el conservatorio de música Vicente Emilio Sojo de la localidad o provenientes del
sistema nacional de orquestas y coros juveniles e infantiles de Venezuela, comparten la pasión
por la música coral de alta calidad. Su repertorio abarca obras de diversos estilos y épocas,
desde la música antigua hasta música contemporánea, incluyendo música folklórica,
venezolana y latinoamericana.
Participaciones internacionales: Festival internacional coral de música sacra Pamplona 2025
Sus integrantes han participado en montajes sinfónico corales como los son:
La cantata criolla de Antonio Estevez, 2da sinfonía de Gustav Mahler, Misa de coronación de
Mozart, Carmina Burana de Carl Orff, 9na sinfonía de Beethoven
La agrupación busca conquistar importantes escenarios nacionales e internacionales, dejando
siempre en alto el nombre de la música coral venezolana y el talento proveniente de su región.
MIXED CHOIR HUIK! (Estonia)
Dirección: Ode Pürg
Durante 47 años, el coro, con sede en los suburbios del norte de Ciudad del Cabo, y bajo la batuta del aclamado internacionalmente Hendrik D Loock, con Theresa Loock como arreglista y acompañante, ha llevado a los amantes de la música coral a un viaje musical muy especial. En mayo de 2019, Loock finalmente dejó su dirección y se nombró a una nueva líder del coro, Karina Erasmus, junto con una nueva acompañante, Marelize Koch.
El coro actúa regularmente para jefes de estado, príncipes, reyes y reinas y es uno de los productos artísticos de los que más se enorgullece Sudáfrica. El coro, desde su creación en 1972, ha ganado los más importantes concursos corales internacionales, y su insuperable canto legato, madurez de sonido, poder musical e interpretación dinámica hacen del Coro Infantil Tygerberg un exponente destacado en el mundo de los coros de competencia internacional. El coro tiene un vasto legado de excelentes CD corales como testimonio de su destreza.
En julio de 2010, el coro fue coronado Campeón Mundial y recibió medallas de oro en las categorías de Folclore y Música de las Religiones en los VI Juegos Mundiales de Coros en Shaoxing (China). En 2012, el coro quedó en segundo lugar y ganó el oro en la categoría de Coros Infantiles en los 7º Juegos Mundiales de Coros en Cincinnati, EE. UU. También ganaron otras dos medallas de oro, en las categorías de Música de las Religiones y Folclore El Coro Mixto HUIK! fue fundado en septiembre de 2009 por estudiantes de la Escuela de Educación del Casco Antiguo de Tallin. El nombre de HUIK es un acrónimo derivado de la frase estonia «hääled ulatuvad inimeste kõrvu!», que significa «¡Las voces llegan a los oídos de la gente!». El coro está formado por más de 50 personas que interpretan un repertorio variado de piezas clásicas y modernas de compositores estonios e internacionales, incluyendo obras de Cyrillus Kreek, Tõnu Kõrvits, Mart Saar, Veljo Tormis, Johan Sebastian Bach, Gustav Holst, Knut Nystedt, Frank Martin y Johannes Brahms.
A lo largo de los años, HUIK! ha participado con éxito en concursos corales nacionales e internacionales. Entre sus logros recientes se encuentra el primer premio en el Festival Coral Internacional de Cork, Irlanda (2023). El álbum debut del coro, “Lembit Veevo”, se lanzó en el verano de 2022 y fue galardonado como Álbum Coral del Año 2022 por la Asociación Coral de Estonia. El Coro Mixto HUIK! está dirigido por Ode Pürg, con Danny Xie Zhizhong como maestro de coro y Egle Veltmann como profesora vocal.
El coro está dirigido por Ode Püg, quien en 2022 fue premiado con el "Estonian Young Conductor Award".